La Українська галицька армія o Ejército ucraniano de Halychyná (UHA), fue la institución armada o ejército de la República Ucraniana Nacional Occidental o ZUNR, llamada también Ejército de Galicia.

Se formó en torno a un núcleo que consistió en la Legión de Fusileros Ucranianos del Sich y otros destacamentos ucranianos del ejército Austro-húngaro, que reconocieron la autoridad de la Rada Nacional de Ucrania y tomaron parte en el Levantamiento de Noviembre en Lviv en 1918.
La UHA fue una fuerza bien organizada y disciplinada. Fue establecida como el ejército regular de la ZUNR por una ley decretada el 13 de noviembre de 1918 con servicio militar obligatorio, que otorgó poder al Secratariado Estatal de Asuntos Militares DSVS para dividir el país en distritos militares, definir una estructura orgánica del ejército, y convocar a hombres ucranianos entre las edades de 18 y 35 para servicio militar.

Se formaron tres regiones militares, Lviv, Ternopil y Stanyslaviv, cada uno con cuatro distritos que abarcaban entre cinco y ocho distritos adminsitrativos. El comandante militar de cada distrito era responsable del reclutamiento, entrenamiento y efectividad para entrar en combate.
Hasta el 9 de junio de 1919 todos los asuntos militares de la ZUNR estaban bajo la jurisdicción del Secretariado Estatal de Asuntos Militares o DSVS que estaba dividido en una cancillería y 16 departamentos, originalmente liderado por Dmytro Vitovsky, hasta el 13 de febrero de 1919, y después por el coronel Col Viktor Kurmanovych.
Con la instalación de la Dictadura de la Provincia Occidental de la República Nacional de Ucrania, las funciones de la DSVS fueron transferidas parcialmente a la Cancillería Militar, dirigida por el Teniente Coronel K. Dolezhal, y percialmente por el Comando Supremo del Ejército Ucraniano de Halychyná o NKHA. Dicho comando supremo fue establecido en noviembre de 1918 en Lviv. Su director, el comandante supremo de la UHA, era nombrado por el director de la Rada Nacional de Ucrania y luego por el dictador de la Provincia Occidental de la República Nacional de Ucrania.

Todas las unidades de la UHA en el frente estaban bajo su mando; y todas las demás unidades estaban bajo el mando distrital, y últimamente bajo el DSVS. Cuando el DSVS fue abolido, la NKHA asumió la responsabilidad de entrenamiento y entrega de suplementos.
Los comandantes supremos de la UHA fueron el coronel Dmytro Vitovsky, del 29 de octubre al 5 de noviembre de 1918, el Coronel Hryhorii Kossak hasta el 9 November, el coronel Hnat Stefaniv hasta el 10 de diciembre, el General de Brigada Myjailo Omelianovych-Pavlenko hasta el 9 de junio de 1919, el General Mayor Oleksander Hrekov hasta el 5 de julio, el General de Brigada Myron Tarnavsky hasta el 7 de noviembre, y finalmente el general de brigada Osyp Mykytka hasta el 10 de febrero de 1920.
El territorio controlado por la UHA era dividido en 13 distritos militares, y cuatro o cinco distritos cada uno: Berezhany, Chortkiv, Drohobych, Kolomyia, Lviv, Peremyshl, Rava-Ruska, Sambir, Sokal, Stanyslaviv, Stryi, Ternopil, y Zolochiv en la región de Lviv. Los comandos de los distritos, que no contenían comités militares, fueron establecidos en noviembre de 1918, responsables de la seguridad y orden público en la retaguardia.

Las primeras unidades regulares de la UHA habían constituído de destacamentos de estudiantes y obreros, que habían surgido de manera espontánea para resistir a la opresión polaca en Lviv y al ejército polaco que invadía Halychyná. Ya para diciembre de 1918 este ejército estaba formado por grupos de combate de diferentes capacidades y perfiles, siendo regular, semi-insurgente e insurgente. Los más fuertes eran los grupos de Navariia, Stare Selo, y Sjid que operaban en torno a Lviv.
En la frontera norte de la ZUNR, operaba el grupo Norte bajo el comando del coronel Osyp Mykytka, organizado para repeler la ofensiva polaca. El comando provincial en Stryi, bajo el mando del coronel Hryhorii Kossak, se encargó de los grupos que surgieron en el frente occidental, incluídos Komancha, Liutkiv, Staryi Sambir, Hlyboka, Krukenychi, Rudky, y los grupos Sur I y Sur II. El frente que formaban no era contínuo y raramente estaban en contacto con la NKHA o entre ellos.

A principios de diciembre de 1918, cuando el general Myjailo Omelianovych-Pavlenko tomó el mando del Ejército de Halychyná, la cantidad de efectivos entre oficiales y regulares era de 30,000 hombres, de los cuales la mitad estaba lista para entrar en combate. Para enero y febrero de 1919 las unidades de campo estaban organizadas en tres cuerpos, cada uno consistente en cuatro brigadas. Una brigada generalmente contenía entre tres y seis batallones de infantería, o en ocasiones en dos regimientos, una compañía de caballería, una artillería de campo con cuatro a seis baterías, una compañía de comunicaciones y grupos auxiliares y de apoyo.
Los primeros cuerpos, con base en Kaminka-Strumylova y comandados por el coronel Osyp Mykytka, consistieron en la Brigada de Sokal, la Brigada de Rava, la Brigada de Uhniv, y la de Yaniv. Los segundos, con su base en Bibrka, eran comandados por el coronel Myron Tarnavsky, e incluían la Primera Brigada de los Fusileros del Sich y varias brigadas. El tercer grupo tenía su base en Stryi y era comandada por el coronel Hryhorii Kossak, más adelante el General M. Gembachiv.

La unidad básica de combate era el “Kurin”, de los que había 51 en el frente polaco y 48 en el soviético. El kurin abarcaba cuatro compañias o “Sotni” (ciento), que a su vez estaban divididos en pelotones llamados “Choty”.
Dentro de las UHA se incluía tambien el Batallón Judío.
En junio de 1919 la UHA se encontraba en su punto máximo, con entre 70000 y 75000 hombres, incluídos los reservistas. La proporcion de oficiales y hombres era muy baja, con un 2.4% únicamente. Pero para suplir esta carencia de personal oficial, el ejército reclutó a especialistas no-ucranianos del ejército Austro-Húngaro y del Ejército Nacional de la República de Ucrania.
Para entrenar a oficiales jóvenes había tres escuelas de infantería, una de artillería y una escuela de cadetes en comunicaciones estabecidas en Halychyná, y una de infantería y artillería en Ucrania Central. Además la UHA contaba con la Oficina de Prensa del Comando Supremo del Ejército Ucraniano de Halychyná, y el Teatro del Comando Supremo del Ejército Ucraniano de Halychyná.

La gran mayoría de las fuerzas de combate, con un 67%, era la infantería. Cada kurin tenía una compañía de ametralladoras. Alrededor de un 10% de los soldados pertenecía a las unidades de artilleros, con 58 baterías en el frente polaco y 47 en el soviético. Además tenían dos o tres carros blindados, y dos trenes blindados.
La caballería no jugó un papel importante, pues el Secretariado Estatal prefería las tácticas de guerra posicional. Sin embargo, bajo la recomendación del general Oleksander Hrekov fueron establecidos un regimiento y brigada de caballería entre junio y julio de 1919 con un total de 1340 sables.
Además se contaba con la primera Fuerza Aérea, organizada por el Capitán Petro Franko en Krasne. Con la ayuda de ex-pilotos del ejército ruso, se formó un regimiento aéreo bajo el mando del coronel B. Huber, que más adelante dirigió el coronel D. Bulat Kanukov. Hasta abril de 1919 la fuerza aérea de la UHA tuvo ventaja sobre las fuerzas aéreas polacas, pero esto cambió cuando los polacos aumentaron su personal dirigidos por el general Józef Haller, con 150 aviones polacos, versus 40 ucranianos.

Los especialistas en comunicaciones eran entrenados en Stanyslaviv. Cada cuerpo tenía dos a cinco hospitales de campo y trenes sanitarios. Dada la carencia severa de personal médico y suplementos, el cuidado médico en el ejército se deterioró de forma rápida, y para fnes del 1919 todo el ejército cayó víctima del tifus.
Durante la Guerra Polaco-Ucraniana en Halychyná entre 1918 y 1919, la UHA logró algunas victorias sobre las fuerzas polacas, más fuertes y mejor equipadas. Aunque después de la Ofensiva de Chortkiv, tuvo que retirarse a través del rio Zbruch, reuniéndose con el ejército de la UNR para formar parte de la Guerra Soviético-Ucraniana entre 1917 y 1921. Sin embargo, la epidemia de tifus que redujo las fuerzas a apenas 5000 combatientes, la UHA aceptó la absorción al Ejército Rojo y se convirtió en parte del Ejército Ucraniano Rojo de Halychyná.

Habiendo sido enviados a combatir contra los polacos, su Primera Brigada fue derrotada y capturada; las segunda y tercera desertaron al Ejército Rojo y permitieron que los polacos los desarmaran.
Para fines de abril de 1920, la UHA había dejado de existir.