A continuación un listado de los asentamientos, kurhanes y sitios arqueológicos que han arrojado información a los expertos sobre cómo era la cultura escita:
Asentamiento fortificado de Bilsk
El Більське городище era un poblado escita muy grande, que data de entre los siglos VI al III antes de Cristo, ubicado a las orillas del rio Vorskla, cerca de la aldea de Bilks en el distrito de Kotelva, provincia de Poltava.
.jpg)
Este asentamiento arqueológico fue excavado e investigado inicialmente por Vasilii Horodostov y luego, entre 1958 y 1976, por B. Trakov y Borys Shramko.
En su época se componía de tres poblados realmente, separados pero dentro de una misma muralla de tierra, con fosa, de 35 km de longitud. La extensión total de los asentamientos era de 3,868 hectáreas.

Las excavaciones revelaron grandes casas en fosa, y varios pozos para la ceniza. Los habitantes fueron, básicamente, granjeros y ganaderos, pero también se dedicaban a la fundición de cobre, la herrería y el hilado para comerciar con los Antiguos Estados de las costas del Mar Negro.
Cerca de este poblado fortificado, se hallaron bastantes montículos mortuorios, incluído el famoso “Kyrhan de Skorobir”. Algunos expertos, dentro de ellos B. Shramko, piensan que este poblado corresponde al “Helon” mencionado por Heródoto.
Chortomlyk
Чортомлик es el nombre de un gran kurhan escita, de 20 metros de altura y 350 metros de diámetro, que data de finales del siglo IV antes de Cristo, y ubicado a 22 km de Nikopol en la provincia de Dnipro.

Este montículo para entierros fue excavado por primera vez entre 1862 y 1863 por Ivan Zabelin, quien descubrió en él los restos de ornamentos y armas de oro y plata, esqueletos de caballos y, sobre todo, los restos mortales de un rey escita.
El objeto más valioso que se halló fue un ánfora de plata con una representación de los escitas domando caballos salvajes. Los objetos de arte hallados en el Kurhan pertenecen a la colección de ejemplos más finos de joyería griega y se encuentran en manos del museo de los eremitas en San Petersburgo.
La Mohyla Haimanova
La Гайманова Могила es un enorme kurhan real escita que data del siglo IV antes de Cristo, situado cerca de la aldea de Balky en el distrito de Vasylivka de la provincia de Zaporizhia..

Fue excavado inicialmente por V. Bidzilia entre 1969 y 1970. Se hallaron restos de carretas y un festín funerario, cuatro entierros con siete esqueletos humanos sobre 250 ornamentos de oro y muchísimos artefactos de hierro, bronce, madera, hueso y arcilla, además de una gran cantidad de armas.
El objeto más notable hallado aquí fue una copa de plata bañada en oro con un friso que representa a los guerreros escitas.
El asentamiento fortificado de Kamianka
El Кам’янське городище es el sitio que contiene las ruinas de un gran poblado, de casi 12 km de longitud, que estaba ubicado en la orilla izquierda (oriental) del rio Dnipró, del lado opuesto de donde está ahora la ciudad de Nikopol, en la provincia de Zaporizhia.

Este sitio fue excavado por D. Serdiukov entre 1899 y 1900, y luego por B. Grakov entre 1938 y 1941, y más adelante entre 1944 y 1950.
El sitio nos dejó edificios de habitación grandes, de madera, tanto superficiales como en fosa, e incluso una acrópolis. Esta ciudad era, probablemente, la capital de Escitia, que mencionan se llamaba “Ateas”, un centro de comercio y metalurgia de la época de los escitas. Es, de hecho, el poblado escita más grande que se ha descubierto en Ucrania, después del asentamiento fortificado de Bilsk.También se hallaron vestigios de períodos posteriores, así como una necrópolis de la cultura Cherniajiv.
Los habitantes de este poblado se dedicaban a la agricultura, crianza de animales y comercio, en especial con las colonias helénicas a lo largo de la costa del Mar Negro. Se descubrió que la ciudad fue abandonada repentinamente, con excepción de la acrópolis, en el siglo III antes de Cristo.
A principios del siglo XVIII se construyó aquí la fortaleza “Kamiany Zaton”, por órdenes del zar Pedro I, para defender contra las incursiones tártaras. La mayoría de ruinas se encuentra sumergida bajo el agua, debido a la construcción de un embalse, el Kajova. Sin embargo, el sitio fue extensamente descrito en libros, en especial las obras de B. Grakov en 1954, y de I. Griaznov en 1978.
Karavan
Караван es un poblado fortificado escita, que data de los siglos V a principios del II, antes de Cristo. Fue descubierto cerca de la aldea de Karavan en el distrito de Derhachi de la provincia de Járkiv.

Las excavaciones han arrojado, entre 1954 y 1955, los restos de fortificaciones, de casas de arcilla y madera, superficiales, de cerámicas y de huesos de animales domésticos y salvajes.
Un hallazgo peculiar de este sitio arqueológico son vasijas miniatura de arcilla, un fragmento de una estatuilla antropomorfa, panes de arcilla y 170 modelos en arcila de granos, todo se encontraba en un altar de sacrificios y en una fosa de ceniza. Los arqueólogos creen que tiene algo que ver con algún culto escita a a agricultura.
El Kurhan de Krasnokutskyi
El Краснокутський курган nos devela la historia desde el siglo IV hasta principios del III antes de Cristo. Está ubicado cerca de la aldea de Loshkarivka en el distrito de Nikopol de la provincia de Dnipro.

Quien excavó oficialmente de primero el kurhan fue Ivan Zabelin, en 1860, pero lamentablemente descubrió que la tumba de un rey escita, ya había sido saqueada; sin embargo, halló también los esqueletos de cuatro caballos, armaduras con ornamentos de plata, para tales caballos, y partes de dos carretas de madera.
El kurhan de Kul Oba
El Куль Оба es un kurhan escita del siglo IV antes de Cristo, ubicado a 6 km de la ciudad de Kerch, en la provincia ucraniana de Crimea.
.jpg)
Las excavaciones de P. Dubrux e Ivan Stempkovsky en 1830, develaron una bóveda de roca, en forma piramidal, que contenía los esqueletos de un rey de los escitas helénicos, de su esposa o cortesana, de su sirviente, y un montón de varios cientos de dijes de oro, dos diademas de oro con tabletas del mismo metal representando a los escitas, armas con ornamentos de oro, dos collares y brazaletes de ese metal, medallones representando la cabeza de Ateba, aretes, otros bienes de oro, plata y bronce, y cientos de cabezas de flecha y lanza, hechas de bronce.
A pesar de tanto objeto de oro que hemos mencionado, el más valioso descubierto es un tazón de oro y plata, ornamentado con escenas de la vida diaria escita. La mayor parte de este tesoro se conserva en el museo de la ermita en San Petersburgo.

Joyería escita, de oro, del kurhan de Kul Oba
El kurhan de Melhunov
El Мельгуновький курган es un montículo mortuorio, de la realeza escita, que data de principios del siglo VI antes de Cristo. Se ubica cerca de la aldea de Kucherivka, ahora en el distrito de Znamianka de la provincia de Kropyvnytskyi.
.jpg)
El nombre de este montículo deriva de Aleksei Melgunov, el gobernador de la provincia de la Nueva Rusia, del imperio moscovita, quien fue quien comisionó la excavación del sitio en 1763.
También llamado “Lyta Mohyla”, este lugar contenía los restos de un rey escita y su armadura, con también puntas de flecha de bronce, una espada, su vaina, una corona de oro y ornamentos de plata.
Dentro de los datos especiales que los arqueólogos aprendieron en este Kurhan es que algunos de los artefactos contenían ornamentos asirios y persas, lo cual testifica del contacto comercial entre la Escitia y el medio oriente.
El Kurhan de Melitopol
El Мелітопільський курган es un montículo mortuorio para el rey escita. Nos proporciona información de la vida de los escitas durante los siglos IV y III y se ubica cerca de Melitopol, en la provincia de Zaporizhia. Fue explorado en 1954.

Los arqueólogos descubrieron dos féretros con los restos de una pareja de rey y reina y su esclavo, además de alrededor de 4000 artefactos que fueron de su propiedad en vida.
Dentro de los artefactos, muchos eran ornamentos de oro y plata; efectos personales militares decorados con animales como águilas, leones o jabalíes, o también con motivos mitológicos como Atena o Aquiles. También once ánforas y una tetera, de bronce.
El material descubierto se encuentra ahora en el museo de tesoros históricos de Ucrania, en Kyiv.
El asentamiento fortificado de Nemyriv
Este es un poblado del principio de los escitas, datando de entre el siglo VII y el VI antes de Cristo. El pueblo estaba fortificado a las dos orillas de un afluente del rio Buh, cerca de la aldea de Sazhky, en el distrito de Nemyriv de la provincia de Vinnytsia.

Las excavaciones, que se realizaron entre 1909 y 1948, revelaron los restos de murallas de tierra y trincheras defensivas. Se determinó también que los habitantes vivían en casas grandes, de más de 6 metros de diámetro, ubicadas en fosas, y ya utilizaban los objetos que se hallaron en el sitio.
El poblado fortificado de Pastyrske
El Пастирське городище corresponde a los restos de un antiguo poblado escita de los siglos VI al IV antes de Cristo; sin embargo, y es algo muy revelador para los historiadores y arqueólogos, se hallaron los restos de otro poblado más, esta vez conteniendo utensilios y objetos más utilizados por los eslavos, que fue datado entre los siglos VII y VIII después de Cristo.

El sitio se ubica cerca de la aldea de Pastyrske, distrito de Smila de la provincia de Cherkasy, y las excavaciones fueron realizadas entre 1892 y 1901 a cargo de Vikentii Jvoika y Myjailo Braichevsky.
El kurhan de Sloja
El курган Слоха es un montículo mortuorio de un rey escita, que data de fines del siglo V y principios del IV antes de Cristo, ubicado cerca de la aldea de Velyka Znamianka, actual distrito de Kamianka-Dniprovska en la provincia de Zaporizhia.

Las excavaciones en él, por Nikolai Veselovskyi entre 1912 y 1913, descubrieron dos bóvedas funerarias, una cámara central lamentablemente saqueada, pero también una lateral intacta, bajo un montículo de 18 metros.
Importantes los artículos descubiertos durante el curso de las excavaciones, son los restos de cinco caballos y su caballerango, un peine de oro magistralmente ejecutado, con figuras de escitas guerreros; también un casco griego, un mazo de bronce y algunos artículos domésticos.
El kurhan de Sloja es considerado uno de los más ricos hallazgos de la época escita ucraniana.
La tumba de Tovsta
La Товста Могила es un kurhan real de grandes dimensiones, que data del siglo IV antes de Cristo y que se ubica cerca de la aldea de Ordzhonikidze en la provincia de Dnipró.
.jpg)
Esta tumba fue excavada en 1971 por Borys Mozolevsky. EL aporte a la arqueología ucraniana fue de dos bóvedas mortuorias de nobles escitas. La bóveda central ya había sido saqueada, pero se encontró una lateral, un poco posterior en el tiempo, pero intacta.
La bóveda central contenía los restos de un noble escita; en la lateral había cinco esqueletos, los principales pertenecientes a una mujer de la nobleza escita y un niño. Los esqueletos de la lateral estaban cubiertos con una gran cantidad de ornamentos de oro, y otros artefactos del mismo metal precioso.
El tesoro hallado en el kurhan de Tovsta Mohyla incluye armas, vasijas de metal y arcilla, y más de 600 artículos de oro, es uno de los hallazgos arqueológicos más ricos de ese período.
El más espectacular de todos los artículos, sin embargo, es un pectoral de oro de 30.6 cm de diámetro, magistralmente ejecutado, con representaciones de escenas de la vida cotidiana de los escitas, y algunos motivos zoomorfos. Además también una espada y su vaina de oro, ricamente decorada, además de un tocado de mujer, de oro.
Todos estos artículos están en exhibición en el Museo de Tesoros Históricos de Ucrania, en Kyiv.
2 thoughts on “Sitios arqueológicos escitas en Ucrania”