Neápolis
La Неаполь Скитський, o “Скіфський” fue la capital de Escitia, localizada al sureste de Simferopol en la provincia ucraniana de Crimea, a lo largo del rio Salhyr.

Las excavaciones comenzaron a principios de 1827, pero la exploración sistemática empezó hasta 1945.
Esta ciudad fue fundada en el siglo III antes de Cristo, y rápidamente creció para llegar a ser un centro importante de comercio y fabricación de artesanías. Los escitas establecieron allí su capital, pues fueron obligados a salir de las estepas del Mar Negro por los sármatas.
Neápolis llegó al zenit de su importancia en esta región en el siglo II antes de Cristo, mientras sus gobernantes eran, primero Skhilouros y luego Palakhos.

El poder escita fue atacado durante los siglos II y III después de Cristo, por el reino del Bósforo, y durante los siglos III y IV, Neápolis finalmente cayó bajo los ateques de godos y hunos, y la ciudad quedó abandonada.
Esta metrópoli antigua cubría una extensión aproximada de 20 hectáreas. Estaba rodeada de gruesos muros, de hasta 12 metros, y torres. Dentro de las murallas había edificios de piedra, muchos cubiertos con mosaicos y frescos, y también había almacenes y residencias privadas.

Las construcciones de habitación de los escitas habitantes de la ciudad eran redondas, parcialmente bajo la superficia, semejantes a las tiendas de los nómadas. Los escitas formaban la mayoría de la población de Neápolis, aunque también habia sármatas, taurianos y griegos, quienes especialmente ejercieron una fuerte influencia cultural en la ciudad.
Dentro de las ruinas de Neápolis, los hallazgos más impresionantes son los mausoleos de los reyes escitas, y las cámaras mortuorias, talladas dentro de las formaciones rocosas.
One thought on “Neápolis – la capital escita en Crimea, Ucrania”